Noticia – Big Yamo, Reguetón ‘Made In Colombia’
El cartagenero lanzará, el próximo 27 de abril, su más reciente trabajo discográfico.Decir que nadie es profeta en su tierra sería la forma perfecta para que Big Yamo explicara lo que ha sucedido con su carrera. Sin embargo, este cartagenero de 29 años que ha recorrido un sinnúmero de escenarios por todo el continente americano y ha sido número uno en las emisoras de países como Panamá, Uruguay, Chile y Bolivia, tiene claro que no le interesa que este sea el rótulo que distinga su paso por la música. “Cartagena es mi casa, y no hay nada mejor que triunfar con los tuyos. Soy un agradecido por todas las bendiciones que he recibido afuera, pero Colombia y Cartagena siempre serán mi mayor reto”, confiesa sin pelos en la lengua el talentoso músico, que regresó a su ciudad natal a recibir el título de ingeniero civil, un logro que lo llena tanto de orgullo como saberse autor de un hit del momento
Desde sus inicios en la música, hace más de 15 años, Yair Enrique Chartuni o Big Yamo, como prefiere que lo llamen, sabía que el ahora denominado género urbano era la suyo. No le importaba que en ese entonces el reguetón fuera descalificado o ubicado en el último escalón de la música, pues sentir la libertad de creación y la fuerza que generaban estos ritmos siempre eran un estímulo para seguir.
“Empecé como DJ de varias emisoras juveniles, por lo que desde muy temprano fui identificando el gusto de los jóvenes. Siempre he sido muy inquieto, y todo el tiempo estaba creando y creando música, hasta que decidimos concretar el proyecto Las Doncellas”, recuerda el intérprete y productor que después de varios éxitos locales y la desintegración del dueto femenino, decidió iniciar su carrera como solista.
Un ‘boom’ desde el inicio. El éxito le llegó a Big Yamo más rápido de lo que esperaba. Una canción a dúo con una de las integrantes de Las Doncellas se convirtió en su carta de presentación para conquistar no solo el mercado local, sino el ‘salvaje’ mercado internacional. El boom de Tocarte toa, escrita por el mismo Yamo, parecía esparcirse como aceite en un mar donde los puertorriqueños se imponían en el mercado. “Sin darme cuenta la canción empezó a ser número uno en todos lados. Recibíamos llamados de Panamá, Argentina, Ecuador, Venezuela, Chile, y en todas partes nos pedían presentaciones”, narra el cartagenero, que además firmó en ese momento con una importante disquera panameña.
Pese a que después de esta primera producción Big Yamo sacó al mercado cuatro trabajos musicales, el cartagenero no duda en afirmar que ninguna ha logrado superar el éxito de Tocarte toa.
“La verdad yo todavía le saco el jugo a esa canción. Hay países y ciudades donde me llaman por Tocarte toa, así que debo estar muy agradecido con ese momento de inspiración”, confiesa entre risas el artista, quien en su segundo CD se presentó bajo el nombre de Big Yamo, Mister Elegante.
Trabajando por el género. Más allá de lograr éxito y reconocimiento, a Big Yamo lo que más le satisface es trabajar porque el género urbano se consolide y fortalezca en Cartagena. “Es muy triste que nos dejemos inundar de artistas foráneos, cuando aquí en Cartagena se está produciendo música de calidad, y no lo digo por mí, sino por todos los nuevos artistas que están haciendo un trabajo que no tiene nada que enviarle a nadie”, asegura.
Su apoyo a nuevos y reconocidos artistas locales no se ha limitado a impulsar su música en el exterior, Big Yamo también ha sido la cabeza detrás de producciones de exponentes cartageneros como Latin Dreams, Jhon El Legendario, Dragón y Caballero y Prix 06, entre muchos otros.
Nuevo CD entre manos. Big Yamo o nada es el nombre que escogió el cartagenero para una nueva producción musical que llegará al mercado el próximo mes. De ella hacen parte canciones como Chica 3D, Entre la playa y yo, y Si ella supiera, que en pocas semanas se convirtieron en número uno en Chile y Panamá, y que ya empiezan a tomar fuerza en Colombia.
“Desde hace dos años estoy trabajando en esta nueva producción con la que quiero mostrar mi evolución como compositor, productor e intérprete. Yo amo mi tierra, y quiero que la gente disfrute y aprecie lo que hago”, explicó el cartagenero, que escogió el 27 de abril para lanzar en grande su sexto trabajo musical.
Éxito internacional
La prensa de los países donde triunfa Big Yamo lo reseña como uno de los grandes y mayores exponentes del reguetón en Latinoamérica. Sus presentaciones se caracterizan por ser un éxito en cada ciudad o región.
recuerda,
lo mejor de tus artistas en:
www.talentolocali.com "el espacio de los artistas"
Síguenos en Facebook y Twitter: